La Cooperativa Agrícola de Emprendedores Huentelauquén Ltda. ha llevado a cabo una serie de acciones de mejora en su proceso productivo y gestión comercial en el marco de la ejecución de un «Red Asociativa Agro más de CORFO». Una de las iniciativas más destacadas en este proceso de mejora ha sido la creación y desarrollo de un «Manual de Buenas Prácticas de Manufactura» (BPM), que tiene como objetivo principal establecer estándares de calidad y normas de cumplimiento obligatorios para todos los procesos de la cooperativa.



El Manual de Buenas Prácticas de Manufactura es una herramienta esencial en la industria agroalimentaria y tiene un impacto significativo en la calidad y seguridad de los productos elaborados. Su elaboración es un paso crucial para asegurar la inocuidad de los productos y cumplir con la legislación nacional vigente. En este contexto, la cooperativa se ha esforzado por definir estándares de calidad que cumplan con los requisitos legales y se alineen con las expectativas tanto internas como de los clientes.
El proceso de desarrollo del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura se llevó a cabo durante varios meses, desde junio de 2023 hasta su finalización en septiembre del mismo año. Durante este período, se realizaron una serie de pasos clave que culminaron en la creación de un documento completo y detallado que servirá como guía para todas las operaciones de la cooperativa.
El Manual de BPM aborda una amplia gama de aspectos relacionados con la producción y el procesamiento de alimentos. Esto incluye la higiene y seguridad de las instalaciones, la capacitación del personal, la manipulación de materias primas, el control de la calidad, el almacenamiento y la distribución de productos, entre otros. Cada una de estas áreas se trata de manera exhaustiva para garantizar que se cumplan los estándares más altos en cada etapa del proceso.
Una de las principales ventajas de contar con un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura es que establece un marco de trabajo claro y coherente para todos los miembros de la cooperativa. Esto ayuda a minimizar los riesgos de contaminación, reduce los errores en la producción y mejora la eficiencia operativa. Además, el manual se basa en la legislación nacional vigente, lo que significa que la cooperativa cumple con los requisitos legales y garantiza la calidad y seguridad de sus productos.
Otro aspecto fundamental del Manual de BPM es su enfoque en la satisfacción del cliente. Al definir estándares de calidad que responden a las expectativas de los clientes, la cooperativa puede fortalecer sus relaciones comerciales y mantener su competitividad en el mercado. Esto es esencial en un entorno empresarial en constante evolución, donde la calidad y la seguridad de los productos son factores críticos para el éxito.
En resumen, el desarrollo del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura por parte de la Cooperativa Agrícola de Emprendedores Huentelauquén Ltda. es un paso importante en su búsqueda de la excelencia en la producción de alimentos. Este manual establece estándares de calidad, cumple con la legislación nacional vigente y satisface las expectativas de los clientes, todo lo cual contribuye a la inocuidad de los productos y al éxito continuo de la cooperativa en el mercado. La cooperativa demuestra su compromiso con la mejora continua y la garantía de productos seguros y de alta calidad para sus consumidores.